Este fin de semana me ha salido redondo.

He viajado hasta Nigrán, al sur de Vigo, desde el viernes a primera hora y me he quedado en mi "residencia de verano", con mis hermanas, cuñados y sobrinas hasta ayer lunes. Una escapada de fin de semana largo, aprovechando la celebración del
LXXXI Campeonato de España de marcha en ruta en Pontevedra.
Nigrán se encuentra a escasos kilómetros de la archiconocida Baiona la Real. Casualmente disfruté allí de la fiesta anual que conmemora la llegada, en marzo de 1493, de la carabela Pinta, a la arena de sus playas, para anunciar el descubrimiento del nuevo mundo.
La tarde del viernes y todo el sábado anduve en una ronda de abrazos, tertulias y algún albariño, en las tres o cuatro moradas donde siempre soy recibido como un familiar que llega de las antípodas. El gallego-canario.
Esta era una casualidad, la celebración de un Campeonato de España de marcha a 40 kilómetros de la casa de mi familia, que no podía desaprovechar.
Llegado el domingo, me esforcé en recordar que había viajado hasta allí con un doble fin. Por un lado estar con mi gente y, por otro, hacer un 20 kms marcha con mis colegas, los veteranos de toda España.
Puesto el mono de trabajo, en la cámara de llamadas, hice un buen calentamiento, para no salir a "seis el mil" como mi penúltimo 20 kms en Perpignan.
Una escasa veintena de marchadores veteranos, junto con otra decena de sub-23, salimos a competir al disparo.
En una mañana agradable, sin viento, con el cielo totalmente nublado y alguna gotita de agua imperceptible, en los primeros compases de la prueba, me concentré en mi doble objetivo personal, que era mejorar la marca de 1h.49:26 del año anterior y acabar sin amonestaciones de los jueces.
Desde el primer paso por meta mantuve un ritmo inferior a los 5´30"/km hasta el km 17. Mis parciales, cada vuelta al circuito, de 2 kms., fueron:
10´55"-10´38"-10´41"-10´47"-10´45"-10´45"-10´48"-10´53"-11´03" y 11´27".
Este ritmo me llevó a terminar los 20 kms marcha veteranos en 1h.48:48, mi mejor marca oficial de los últimos tres años, y sin ninguna amonestación durante todo el recorrido. Además logré el bronce de la categoría de 40 años. La marca que preveía como lo mejor que podía hacer, en base a los entrenos en pista del ultimo mes, era 1h.48:20, a 5´25"/km. Casi lo clavo.
Este registro ratifica mi mínima para el próximo Campeonato de España, en esta ocasión de categoría absoluta, que se celebrará en tres meses en La Coruña, el 9 de junio.
En el calendario tengo ahora marcados en rojo el 10 kms popular en ruta de abril, las dos medias maratones de mayo y otro largo fin de semana en Galicia en junio, para acercarme todo lo que pueda a 1h.46:00 en el segundo 20 kms de la presente temporada.
Finalmente comentar que, además de marchar el 20 kms de mi edad, disfruté, como expectador, de una excelente prueba de 50 kms marcha, con victoria nacional para el madrileño García Bragado, con 3 horas y 51 minutos, secundado por otros tres marchadores por debajo de las cuatro horas. Entre los amateurs destaco, personalmente, al veterano Miguel Angel Prieto, que mejoró su registro del año anterior hasta las 4 horas y 1 minuto, a Rafa Ballesteros, granadino fichado en nuestro club, el CAI-Gran Canaria, que también mejoró su marca hasta las 4 horas y 16 minutos y a Miguel Angel Blanco que, con 23 años, debutó y logró finalizar la prueba, a la primera, en 4 horas y 35 minutos.
Os adjunto unas fotos del archivo de AEMA, nuestra Asociación Española de Marcha Atlética, hechas por Luis Maroto.
Foto del podium categoría M40, gentileza de Luis Maroto (AEMA), donde estoy con los internacionales Juan Antonio Porras (Campeón nacional, en el centro) y Alberto Pallarés (Subcampeón nacional, a la izquierda). Como se ve, es un podium totalmente azul y amarillo.